Elementos de la Negociación.
- Blog. Raúl Gutiérrez García.
- 1 ago 2017
- 1 Min. de lectura

Vender y comprar forman parte de la actividad de negociar. Normalmente, creemos que el proceso de negociar es competencia sólo de los profesionales de las ventas, los diplomáticos, los políticos o los hombres de empresa y negocios.
En realidad, todos somos negociadores en cualquier momento de nuestra interacción con los demás, ya se trate de nuestros padres, maestros, hermanos, amigos, cónyuges, hijos, ayudantes, etc. Cada vez que establecemos un trato en el que nosotros damos algo y esperamos recibir de la otra parte también algo, hemos hecho una negociación.
En las negociaciones que efectuamos en nuestra vida cotidiana, algunas personas adoptan frecuentemente posturas perdedoras, en las que dejan ganar a la parte contraria sin quedarse nada a cambio. Otras, al contrario, son siempre las que ganan a costa de los demás. Ninguna de estas dos es una postura madura. Existe otra postura más sensata en la que las persona busca un trato en el que las dos partes salgan ganando algo.
El hecho es que nuestra capacidad negociadora es bastante más fuerte y la usamos con mucho mayor frecuencia de la que nos percatamos conscientemente. Más vale que tomemos conciencia de esta capacidad y nos entrenemos para hacerlo bien, para ser unos negociadores más eficaces.
Este libro ha sido compilado durante muchos años y por fin está disponible al precio especial de tan solo 250 pesos (Oferta por tiempo limitado)
